19 de octubre de 2025

RUTA: SUBIDA AL PICO SIMANCÓN (SIERRA DEL ENDRINAL, P. N. DE GRAZALEMA)

 

LA GENTE CORRE TANTO

La gente corre tanto 

porque no sabe dónde va,

el que no sabe dónde va,

va despacio,

para paladear

el «ir llegando».

                                              Gloria Fuertes


PERFIL TÉCNICO:

Término municipal: Grazalema

Tipo: Lineal

Distancia: 10 km aprox.

Cota máxima: 1569 m

Cota mínima: 919 m

Dificultad: Alta


   Con casi 700 m de desnivel positivo es  una de las rutas más exigentes de las que se hacen en la provincia de Cádiz. Después de ver el perfil técnico, podemos suponer las constantes pendientes de subida, que sumado a las condiciones del terreno, muy  pedregoso, con el riesgo de caídas y estrechos senderos, hacen de ésta, una ruta que precisa de cierta fuerza física, y habilidad técnica para sortear los obstáculos que nos vamos encontrando.

    Pero como todo en esta vida, nuestro  esfuerzo se ve recompensado. Las vistas son espectaculares conforme vamos cogiendo altitud. Vemos gente que prefieren hacer escalada  y se cuelgan de cuerdas para subir el Peñón Grande, muy cerca de las buitreras. Por ciertos lugares, el olor de las plantas aromáticas, nos acompañan en nuestro caminata.  Nos encontramos también con el legado etnográfico de los antiguos habitantes de la zona, la era de trillo, donde se separa la paja del trigo. Aunque no lo vimos en esta ocasión, un nevero situado en una desviación de la ruta, en el camino al Puerto de las Presillas, donde los lugareños mantenían la nieve (eran otros tiempos). 

    Como ya he dicho, las vistas son impresionantes, Sierra del Endrinal, Sierra del Pinar, Embalse de Bornos, Bornos, Olvera, Pico Lagarín, Las Grajas etc. 

    Observamos cómo la vegetación va cambiando conforme ganamos altura. El verde del camino lleno de árboles y plantas se tornan en piedras calizas blanquecinas y grisáceas con escasa hierba y poco  color verdoso entre ellas. Unos hitos nos indican la subida en zigzag hasta casi tocar el cielo. Y la satisfacción de llegar al segundo punto más alto de la provincia, el Simancón. Un rato de descanso, un tiempo para recordar el momento con fotos y vídeos. Enfrente el pico El Reloj, que nos avisa que ya es hora de volver y extremar la prudencia a la hora de bajar y volver al punto de partida. 

    No hay que olvidar al otro grupo que hizo el camino de subida a la Ermita y al mirador de El Santo. Después un paseo por las calles de Grazalema para degustar su rica gastronomía, sin duda una ruta diferente.


    Y como siempre es bonito recordar, pues el pasado nunca vuelve, y el presente pronto se vuelve en pasado, vamos a recordar algunos momentos de los vividos en esta ruta de subida al Simancón con fecha 

10 de mayo de 2014:

El grupo a la sombra de un majuelo...



La Charca Verde desde arriba...


Nuestro guía de entonces, Dani...


Entre ellos, Conchi, Manolo y Pepe.




Gilberto, que dos días antes había cumplido 70 años y al que le cantamos el feliz cumpleaños, por supuesto. A su lado, Dani. En lo alto del pico.


Esta foto es de Elena. También está hecha en lo alto, yo estoy preparando la cámara para hacer la foto de grupo y Edy (q.e.p.d.) gran senderista y mejor persona.



Unos cuantos compañeros se atrevieron a ir al Reloj...



Bueno, pues cerremos el baúl de los recuerdos, y volvamos a la actualidad.

Vamos a empezar por el grupo que decidió quedarse en la serrana población de Grazalema y hacer la ruta de la Ermita y El Santo.







Fotos del estado en el que estaba La Ermita y El Santo.


RUTA DEL SIMANCÓN:

Esta ruta comienza en el parking situado al lado del Camping Tajo Rodillo. En continua subida, continuamos por la Cañada Mahón y vamos dejando a nuestra derecha el Peñón Grande.




Nos encontramos lo que queda de una era de trillo.


Fotos de los participantes, yo no estoy, claro.











En la pared del Peñón Grande se practica la escalada.


La Cabra montés (Capra pyrenaica) de la sierra.


Un fósil de Ammonites, en una piedra del camino.


Esta es nuestra Marcha Solidaria contra el Cáncer, parte del grupo con la camiseta de ROLUCAN.


Vista desde el Llano del Endrinal de los picos más importantes, entre ellos, nuestro destino.
A la izquierda el Reloj (1535 m), luego el Simancón (1569 m) y Yedrales (1479 m).


Un descansito en el Llano del Endrinal y buscamos el sendero que nos dirige a la cima.






El grupo, con una fantástica panorámica detrás.



Comprobamos la dureza de la ruta.


Olvera:


Cambia el paisaje, se vuelve más amarillento, blanquecino y grisáceo.




Comenzamos la ascensión a la cima.


El pico El Reloj justo delante...


Y el grupo llegó:


Al fondo, la Sierra del Pinar, con El Torreón a la izquierda y el pico San Cristóbal a la derecha.



Hay que extremar la precaución en la bajada.


Volvemos sobre nuestros pasos para retomar el sendero y volver a reencontrarnos con los demás.



Terminada la ruta, volvimos en autobús a El Bosque para descansar y tomar algo de líquido. Y de aquí para Rota.

NOS VEMOS EN LA PRÓXIMA

No hay comentarios:

Publicar un comentario